Reparto equitativo de cargas y beneficios en plan parcial de desarrollo

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Resumen y propósitos del seminario

El propósito de este seminario técnico, es lograr el dos horas una clase teórica de conceptos fundamentales en derecho urbano, que permitirán en las dos horas siguientes, plantear un caso particular el cual corresponde a un polígono ubicado en una zona de expansión urbana de un municipio, con Plan Básico de Ordenamiento Territorial- PBOT, como en la formulación del plan parcial se genera la cartografía base, que es uno de los insumos técnicos, que permite lograr identificar las cargas urbanísticas generales, cargas urbanísticas locales, índice de construcción, índice de ocupación, altura y área útil, convirtiéndose en el insumo para elaborar el sistema de reparto equitativo de cargas y beneficio, (plantilla de Excel), donde se cuantificara económica y financieramente el plan parcial, y como se establece la negociación entre el promotor y el municipio, en el marco del funcionamiento de instrumentos de planificación y financiación.


Tema:

  • ¿Qué es un plan parcial?
  • ¿Qué es una Unidad de Actuación Urbanística- UAU-UGU?

  • ¿Qué es el sistema de reparto equitativo de cargas y beneficios?

  • ¿Qué son las cargas urbanísticas generales?

  • ¿Qué son las cargas urbanísticas locales?

  • ¿Qué es el área útil?

  • Diferencia entre el proyecto Urbanístico e inmobiliario.

  • Caso práctico: A través de un caso particular, de un polígono de 10 hectáreas de una zona de expansión urbana, generamos la cartografía base del Instrumentos del Plan parcial, y a partir de la misma, elaboramos el sistema del reparto equitativo de cargas y beneficios.


Conceptos fundamentales

  • Plan Parcial.
  • Unidad de Actuación Urbanística UAU-UGU

Resultados de aprendizaje esperados (RAE)

Los Resultados de aprendizaje, se enmarca en comprender que ordenar el territorio de un municipio, el mismo se realiza desde el instrumento técnico normativo básico POT-PBOT-EOT y se complementa a través de los instrumentos de planificación como es el Plan Parcial en el componente urbano, es así que dentro del instrumento del Plan Parcial, encontramos las Unidades de Actuación Urbanística UAU, que se convierten en un instrumento de gestión de suelo, y son las que garantiza el reparto equitativo de cargas y beneficios como principio de la planificación territorial. El sistema del reparto equitativo al ser un sistema financiero y económico, no se logra percibir conceptos como qué son las cargas urbanísticas generales y locales, cómo se cuantifican, los cuales se lograrán entender a través del caso particular.


Estrategias de aprendizaje

La Estrategia de aprendizaje se enmarca, es la presentación de diapositivas, y planos de un caso particular de un plan parcial, el cual culmina con el diligenciamiento del cuadro de áreas, el cual va hacer la base del sistema de reparto equitativo de cargas y beneficios (plantilla en Excel).


Factores de éxito para este curso

Disposición y atención de la clase teórica, que le permitirá conocer los pilares básicos, que se debe tener en cuenta en la elaboración de la cartografía de diagnóstico y formulación de un Plan Parcial, el cual genera el insumo base en el diligenciamiento de la plantilla del Excel del sistema de reparto de cargas y beneficios.


Bibliografía y recursos

  • Ley 388 de 1997.
  • Decreto nacional 1077 de 2015.
  • Ley 2079 de 2021.
Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Como elaborar un Reparto equitativo de cargas y beneficios en plan parcial de desarrollo

Contenido del curso

Modalidad del Seminario

  • En vivo plataforma zoom

Certificado Incluido

Agregue este certificado a tu hoja de vida para demostrar sus conocimientos en Derecho Urbano

selected template

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.
Carrito de compra

¿Quieres recibir notificaciones push sobre todas las actividades principales del sitio?

Scroll al inicio