Como elaborar un Reglamento de Propiedad Horizontal en el marco del Derecho Urbano
Acerca de este curso
Resumen y propósitos del seminario
El propósito del seminario, es lograr en 2 (horas) de clase teórico práctica, cómo se elabora un reglamento de propiedad horizontal en el marco del Derecho Urbano. Es decir, teniendo como base las acciones urbanísticas con la definición de los usos específicos y las normas urbanísticas, para pasar a la actuación urbanística correspondiente a las licencias urbanísticas de urbanización, parcelación y construcción, y el procedimiento accesorio denominado aprobación de planos de propiedad horizontal dentro de las otras actuaciones de que trata el Decreto 1077 de 2015 modificado por el Decreto 1783 de 2021. En ese contexto, Culminado el proceso Administrativo el cual da como resultado el Acto Administrativo, que ordena las pautas cronológicas, para que se elabore el acto jurídico, es decir el Reglamento de propiedad horizontal, al elaborarse el reglamento aparte del trámite administrativo se debe revisar la ley 675 de 2001.
Temario:
- Usos de suelo.
- Cómo surge el área útil de la licencia urbanística de urbanización y parcelación, en el marco de derechos de desarrollo.
- Licencia Urbanística de Construcción y sus Modalidades.
- Que es el Área Privada, área de circulación y equipamiento Privado.
- Que son bienes comunes.
- Tipos de Bienes Comunes.
- Qué son los bienes privados
- Coeficientes de copropiedad.
- Minuta de reglamento de propiedad horizontal, en cumplimiento de la ley 675 de 2001
Conceptos fundamentales
Acciones Urbanísticas- Usos de suelo.
Licencias urbanísticas de urbanización, parcelación y construcción.
Aprobación de planos de propiedad horizontal.
Tipos de Bienes comunes.
Bienes Privados.
Coeficientes.
Ley 675 de 2001.
Resultados de aprendizaje esperados (RAE)
Los Resultados de aprendizaje, se enmarca en lograr identificar que solo la licencia urbanística de urbanización y parcelación que generan derechos de desarrollo y un elemento denominado área Útil, que posteriormente será objeto de licencia urbanística de construcción, donde se evidencia área edificada (área privada), áreas de circulación y equipamiento privado, es el procedimiento idóneo para generar el insumo técnico en la elaboración del reglamento de propiedad horizontal, del proyecto inmobiliario.
Estrategias de aprendizaje
La Estrategia de aprendizaje se enmarca, es la presentación de diapositivas, con planos que permita identificar elementos técnicos, que será la base para constituir el reglamento de propiedad horizontal.
Contenido del curso
Lección
Lección
01:37:57Taller práctico
14:31Resolviendo Dudas
49:03Material de Apoyo
Certificado Incluido
Agregue este certificado a tu hoja de vida para demostrar sus conocimientos en Derecho Urbano
